El Sanatorio San Martín de Venado Tuerto puso en marcha un espacio dedicado exclusivamente al diagnóstico temprano y tratamiento de patologías femeninas. Cuenta con aparatología de última generación, con algunos equipos únicos en la Argentina, y un staff médico altamente entrenado.
En la noche de este viernes 1 de septiembre quedó inaugurado en el Sanatorio San Martín el sector «San Martín Mujer», un espacio destinado exclusivamente al diagnóstico y tratamiento de patologías femeninas. La idea es, además de ofrecer tecnología de vanguardia, brindar un ámbito amigable para todas las pacientes que requieran prácticas que, hasta ahora, sólo se realizaban en centros médicos de Rosario o Buenos Aires.

El área alberga servicios de densitometría ósea, ecografía ginecológica y obstétrica, cirugía plástica, laser Co2, mamografía digital tomosíntesis,medicina reproductiva, resonancia, tomografía multislice, PET CT y urodinamia y piso pelviano; atendidos por profesionales de primera línea y destacada trayectoria. «San Martín Mujer» funciona en el 3º piso del anexo del Sanatorio, ubicado en Pellegrini 661, de la ciudad de Venado Tuerto.
«Hace meses que se viene trabajando para acompañar a las mujeres tanto en lo que es diagnóstico como tratamiento de todo lo que es la patología femenina. Esto es algo que es muy frecuente de ver en las grandes ciudades, pero que aquí aún no se había dado de forma integral sino que se daba como esfuerzos aislados. Contar con este desarrollo nos va a permitir diagnósticos y tratamientos con mucha más rápidez», destacó el director médico del Sanatorio San Martín, Dr. Joaquín Sánchez de Bustamante. Por su parte, el jefe del servicio, Dr. Alberto Grendene, enfatizó: «Nos enorgullece que mucha de la aparatología que sumamos no sólo es de vanguardia sino que son equipos que por primera vez entran a la Argentina. También es un orgullo contar con capacitaciones como las que se hicieron hoy, antes de la inauguración, porque son fundamentales para entrenar a los profesionales que ya están trabajando con nosotros».

Como parte del acto de inauguración, disertaron las Dras. María Eugenia Lucena y Ana Paula Francisqueti, quienes se explayaron sobre métodos diagnósticos mediante imágenes del cáncer mamario. Lucena está radicada en Rosario, trabaja en Diagnóstico Médico Oroño y es Medical Consultant de ELAS, donde se especializa en Intervencionismo Diagnóstico y Ecografía Mamaria. La Dra. Francisqueti es gerente de Produtos Brasil – Mamografia e Raios X na Siemens Healthineers, con sede en São Paulo, Brasil y su disertación estuvo relacionada con los vances en la detección de distintos tipos de cáncer y el aporte que las nuevas tecnologías implican para las intervenciones tempranas, cuando el indice de recuperación de las pacientes es mayor.