La pre candidata a concejala, que se pondrá a consideración del electorado este domingo, animó a la ciudadanía a participar del comicio y pònderó a las nuevas generaciones que se vuelcan a la política.

El contacto permanente con la gente le permitió a Janina Ferreyra perfilarse como una de las candidatas más firmes dentro de su espacio.

La joven candidata de «Juntos Avancemos/Elijo Hacer», Janina Ferreyra sostuvo que «hay fórmulas políticas que ya han demostrado que no tienen más para dar y en el camino nuevas generaciones avanzan con una mirada distinta sobre lo que es la política», al tiempo que invitó a los venadenses a no dejarse ganar por la apatía y a que «el próximo domingo 16 de julio asistan y participen con su voto en las PASO«, al tiempo que explicó: «Es un ejercicio que fortalece la salud de la democracia y controla los compromisos asumidos por las autoridades política

Ferreyra es abogada, Jueza del Tribunal de Faltas (en uso de licencia sin goce de sueldo) y asesora del Gobierno provincial. Compite con otros cuatro pre candidatos dentro de su espacio (Juntos Avancemos) y es la única mujer que encabeza una lista en su partido. Tiene un estilo frontal y fundamentado a la hora del debate de ideas y cultiva un perfil que destaca la importancia del Concejo como resonador genuino de la voz popular. «No hacemos promesas sino que asumimos el compromiso de defender el derecho a ser ciudadanos de primera, sin importar en qué lugar de la ciudad vivan, con acceso igualitario a todos los servicios y derecho a ser escuchados por sus autoridades», dice, con una convicción poco frecuente en estos tiempos.
En tan sólo tres meses logró llevar adelante una campaña prolija, austera, llena de entusiasmo, que la proyecto como una de las grandes candidatas de estas elecciones. «Nuestra participación, como equipo de trabajo, no se agota en estas elecciones. Formamos parte de un proyecto político que es el que necesita la ciudad y la provincia para seguir un camino de desarrollo y crecimiento», afirma.

Siempre enfocada en la participación ciudadana tiene muy claro que «los votos son de los ciudadanos y no de los dirigentes políticos«, enfatiza que «creemos que los debates y plenarios de los ediles deben ser públicos y no a puertas cerradas. Si el vecino no va al Concejo, el Concejo tiene que estar cerca del vecino» y recuerda que esa participación comieza en las elecciones, pero ello es sólo el puntapié inicial de un proceso de reformulación de la política como tal. «Las PASO son necesarias porque, aun dentro de un mismo partido político, hay matices y el trasvasamiento generacional es necesario«, remata.

Por Ciudad Cero

Proyecto independiente periodístico de Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina