El pre candidato por «Elijo Hacer», Hernán Porta, se refirió a los principales ejes de su propuesta, destacando que en su espacio hay un quipo que sabe gestionar y resolver cuestiones pendientes de este gobierno.
«Somos la única estructura que puede garantizar el desarrollo y el progreso de Venado Tuerto», dijo el pre candidato de «Elijo Hacer» y, posteriormente, detalló: «Vemos que en estos últimos cuatro años se han hechos cosas buenas, que hay que acelerarlas, pero faltaron verdaderas políticas de desarrollo que potencien a Venado Tuerto. En los últimos cuatro años no se gestionó para que se instale ni una sola empresa nacional en nuestro parque industrial, no se construyó un solo jardín maternal, no se invirtió un solo peso en transporte público, no se invirtió en una estructura de seguridad municipal y se abandonaron los centros de salud de la periferia, que han generado un desorden en la vida de los venandenses«.
Cuatro años mas sin el desarrollo de esta políticas son cuatro años fundamentales perdidos para la ciudad, si no hay un cambio de gobierno que apueste a estas líneas, en 2027 volveremos a discutir sobre estos mismos temas, sobre la falta de desarrollo y la perdida de oportunidades, somos la única alternativa real de gobierno que cuenta con la estructura y los recursos humanos que garantizan este rumbo de desarrollo y convierta a Venado Tuerto en la ciudad más importante de Santa Fe
Hernán Porta
En la misma línea, resaltó que «estamos convencidos de que somos la única alternativa de gestión de gobierno a la actual, ya que conocemos a fondo las necesidades de nuestra comunidad y tenemos la estructura, los recursos humanos y un plan claro para llevarla a cabo».
Porta también enfatizó: «Sabemos que el progreso de la ciudad se potencia desde un trabajo mancomunado entre el sector público y el sector privado. En Venado tenemos industrias con proyección nacional y debemos crear las condiciones necesarias para que mas empresas vengan a instalarse al parque industrial y asi potenciar a nuestra ciudad como un polo tecnológico industrial. Venado tiene las condiciones pero falto decisión política para proyectarlas y convertirlas en realidad. Hay que aprovechar, sobre todo, la puesta en marcha del gasoducto Néstor Kirchner y el gasoducto sur que está finalizando el gobierno de la provincia. Somos los productores de alimento del mundo y no tenemos un parque agroalimentario, ni capacitaciones municipales en oficios y profesiones destinadas a este sector».

En relación al movimiento económico y productivo de la ciudad, Porta señaló que «nosotros ya hemos gestionado obras que han trascendido en la ciudad, basta con mencionar la llegada del Juzgado Federal, la instalación de industrias productoras de biogás, la creación de infraestructuras que han dado la posibilidad a muchas empresas a instalarse en el Parque Industrial, hemos financiado a productores y comerciantes que hoy elaboran sus productos en Venado y que generan empleo, ampliando la capacidad productiva y económica de la ciudad, lo mismo queremos hacer con la implementación de infraestructuras que cubran las necesidades de los trabajadores de esa industria«.
Al momento de referirse a la calidad de vida de los vecinos, Porta hizo hincapié en salud y transporte público. «Vamos a volver a invertir en la descentralización de la salud, para que nadie tenga que caminar mas de diez cuadras para ser atendido por un médico. Vamos a ampliar el servicio de transporte público, para que nuestros estudiantes, docentes, trabajadores y ciudadanos puedan utilizarlo sin necesidad de invertir o gastar en la compra de un vehículo. Vamos a crear más salas maternales municipales para que los trabajadores puedan dejar a sus hijos en el cuidado de maestras y maestros profesionales y que no tengan como única alternativa recurrir a instituciones privadas. Daremos créditos para que estas familias trabajadoras puedan ampliar o refaccionar sus casas, porque sabemos que de esta forma estamos brindando una solución al problema habitacional que existe actualmente en nuestra ciudad. Y que, además, esto genera un circuito económico en los comercios locales».
El pre candidato a intendente por «Elijo Hacer» también dedicó un párrafo a la seguridad, entendiendo que la contención social y la equidad de acceso a una mejor calidad de vida son fundamentales, pero dejando en claro que la coyuntura debe ser atendida con urgencia. «Asi tambien reforzaremos la seguridad creando una policía municipal que este caminando y patrullando nuestras calles, y la vuelta de la figura del placero para el cuidado de nuestros espacios públicos».
Vamos a volver a invertir en la descentralización de la salud, para que nadie tenga que caminar mas de diez cuadras para ser atendido por un médico. Vamos a ampliar el servicio de transporte público, para que nuestros estudiantes, docentes, trabajadores y ciudadanos puedan utilizarlo sin necesidad de invertir o gastar en la compra de un vehículo.
Hernán Porta
«Cuatro años mas sin el desarrollo de esta políticas son cuatro años fundamentales perdidos para la ciudad, si no hay un cambio de gobierno que apueste a estas líneas, en 2027 volveremos a discutir sobre estos mismos temas, sobre la falta de desarrollo y la perdida de oportunidades, somos la única alternativa real de gobierno que cuenta con la estructura y los recursos humanos que garantizan este rumbo de desarrollo y convierta a Venado Tuerto en la ciudad más importante de Santa Fe», culminó Hernán Porta.