El pre candidato de «Un Futuro sin Miedo» no sólo propone jerarquizar esa institución en la ciudad, sino también llevar la propuesta a la Legislatura Provincial con el fin de que estos espacios se multipliquen en todo General López.

El pre candidato a senador departamental por «Un Futuro sin Miedo», Marcelo García Lacombe, ha expresado su compromiso con la protección de los animales y la necesidad de mejorar las condiciones del Instituto Municipal de Control y Saneamiento Animal (IMUSCA). Durante una reciente entrevista, Lacombe hizo hincapié en la importancia de otorgar un espacio amplio para recibir a todo tipo de animales en situación de abandono, no solo perros.

En su declaración, el candidato resaltó que el IMUSCA actualmente funciona en un primer piso, ubicado encima de un Centro de Salud. Para Lacombe, «esto es inadecuado» y propone «una reubicación que permita una mejor coordinación y apoyo a todos los grupos dedicados a la protección de los animales». Además, enfatizó la necesidad de incluir subsidios y aportes municipales y provinciales en los presupuestos, a fin de respaldar las actividades del IMUSCA.

Consciente de la sobrepoblación de animales en situación de calle, Lacombe argumentó que es fundamental incrementar tanto el personal del instituto como del dispensario canino. Además, propuso trasladar el IMUSCA a un predio más amplio y adecuado, que cumpla con todas las comodidades necesarias para una ciudad de 100.000 habitantes. Esta medida permitiría atender de manera eficiente las necesidades de los animales desamparados.

El candidato también destacó la importancia de llevar estas inquietudes a la legislatura provincial, con el objetivo de que se repliquen en toda la provincia a través de una legislación específica. Su intención es que el IMUSCA sea un modelo a seguir en el cuidado y protección animal en todo el territorio, y no solo a nivel departamental.

«El profe» Marcelo García Lacombe, precandidato a senador departamental y Ramiro Gambetta, pre candidato a intendente

Varias organizaciones de defensa de los derechos animales, distribuidas en el departamento General López, ya elogiaron su compromiso con la causa y consideran que es necesario implementar acciones concretas para abordar el problema del abandono animal.

Las políticas de protección animal no son un tema que, generalmente, se incluya como eje de debate en las campañas electorales, aunque configura un problema que impacta en no solamente en el bienestar de los animales, sino también en la salud pública. La postura de Marcelo García Lacombe, al proponer mejoras concretas en el IMUSCA y la legislación provincial, sin duda será un tema relevante en el ámbito político y social. El candidato espera que su visión sea respaldada por los votantes y que estas propuestas se conviertan en una realidad que beneficie a miles de animales en situación de calle en la región.

Por Ciudad Cero

Proyecto independiente periodístico de Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina