ACERCA DE
CIUDAD CERO es un proyecto periodístico independiente, donde se privilegia la información por sobre la noticia. Creemos en el paradigma de que la «información» es hacer que alguien se entere de una cosa que desconoce y que por su importancia merece ser conocida en un contexto y que «noticia» es cualquier hecho que se divulga aunque su trascendencia sea mínima. Asi, por ejemplo, una colisión sin mayores consecuencias en una esquina, interesa a muy poca gente más allá de los desafortunados que la sufren (noticia), mientras que diez colisiones en pocos días en la misma esquina, con lesionados graves o víctimas fatales, merece otro tratamiento (información). Muchas veces la verdadera información se «tapa» con muchas noticias y suele ser una herramienta que el Poder usa con frecuencia, a través de los medios masivos «disciplinados» con la pauta oficial, para que sus errores u «olvidos» pasen desapercibidos. Para recordarlas o conocerlas, existe este sitio.
NUESTRAS FUENTES Y SU TRATAMIENTO
Generalmente nos nutrimos de lo que la gente nos acerca como inquietudes, luego se chequea profundamente y se informa. También el temario surge de aquellos hechos que son evidentes pero que no se divulgan, Por otra parte, mucha información surge del análisis del discurso y del relato formal, así como de la información oficial. Esto tambien significa que CIUDAD CERO tiene una mirda crítica de los hechos ocurridos en la ciudad.
TRATAMIENTO DE LAS FUENTES
Los testimonios e informaciones vertidas en CIUDAD CERO por las personas que desean hacerlo están absolutamente amparadas en el derecho a reserva de las fuentes que beneficia a los periodistas. Esto significa que la fuente nunca es revelada, salvo que la misma solicite o autorice expresamente a hacerlo. Los créditos de cualquier material audiovisual no aparecen, en el caso de tratarse de personas que no deseen ser identificadas y Ciudad Cero se reserva el derecho de edición sin que se altere la esencia de dicho material. Los contenidos audiovisuales tomados de las redes sociales, aparecerán indefectiblemente con el nombre del autor en el epígrafe, el cual puede además ser mencionado en la nota. Los créditos de información con (C) siempre serán mencionados (Ej. Agencias de Noticias y portales con los que Ciudad Cero no tiene contrato de servicios), mientras que en el caso de agencias con las que tiene contratado un servicio no aparecerá.
COMO SE FINANCIA CIUDAD CERO?
Este sitio no recibe subsidios ni pautas oficiales, sino que se sostiene gracias a membresías de empresas y particulares. De esta forma se garantiza la libertad de expresión y puede desarrollas su trabajo sin condicionamientos de parte del Poder. Los propietarios de las membresías pueden aparecer o no, según su gusto, en las páginas de Ciudad Cero. Para conocer más o adquirir una membresía, haga CLICK en este enlace.
COLABORADORES
Los periodistas y/o columnistas colaboradores de CIUDAD CERO no aparecerán mencionados en las notas, salvo que lo soliciten expresamente o que presten su conformidad con la publicación del material que aporten. En todos los casos, las notas aparecerán como redacción de CC (Ciudad Cero), excepto en los casos mencionados anteriormente.