Fernanda Raverta, titular de ANSES

Durante el transcurso de esta semana, el organismo conducido por Fernanda Raverta, con la publicación del segundo componente comparativo medido por el Indec, anunciaría el resultado del cálculo de movilidad.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definirá esta semana el porcentaje del primer aumento trimestral del año para los haberes de jubilados, pensionados y Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

Con una pauta prevista entre el 16% al 18% de acuerdo a las estimaciones elaboradas por especialistas en la materia, la actualización regirá desde marzo hasta junio 2023 inclusive.

«El aumento de la asignación es cada tres meses igual que las jubilaciones, y en la actualidad es de casi $ 9800 en enero y febrero, hasta la próxima suba», había señalado Raverta hace una semana. De concretarse el piso, la suma a liquidar para la tercera edad ascendería a $ 58.546. Sin embargo, aún se desconoce por la otorgación de un nuevo bono o suma extra de refuerzo.

ANSES: Qué día se anuncia el aumento para jubilados, pensionados, AUH y asignaciones familiares SUAF?

ANSES aplicará por segundo año consecutivo la fórmula de actualización de haberes previsionales aprobada en diciembre 2020 y reglamentada en enero 2021, compuesta por la sumatoria del 50% del aumento trimestral en la recaudación del organismo previsional y otro 50% dada por la variación salarial del mismo período y que se dará a conocer este viernes 10.

Luego, en este último caso que se utilizarán los datos medidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o del Ministerio de Trabajo (RIPTE), dependiendo de cuál haya sido el más alto.

Por Ciudad Cero

Proyecto independiente periodístico de Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *